Últimamente
las series de televisión se han convertido para mí en una obsesión. No sólo las
series actuales (una de ellas encabeza el título de este artículo), sino también
las viejas; aquellas que en otrora, por la década de los setenta u ochenta
pasaban por televisión nacional, cuando aquello era televisión.
De
cualquier modo, en esa búsqueda de series, recordé Tales from the Darkside
(1985), producida por el maestro del horror y, quien entre otras cosas,
popularizó los films de zombies, George A. Romero. Tales from the Darkside,
consiguió buena recepción para la época, concretando cuatro temporadas para un
total de 90 episodios. La dirección y guiones de la serie destacan a figuras
como Stephen King, Clive Barker, Christian Slater, entre muchos otros.
También
recordé la siempre popular The Twilight Zone, de los ochenta concretamente, que
fue la que alcancé a ver, aunque no descarto algún día terminar de ver la
versión de los sesenta con sus cientos de capítulos y, por supuesto, el remake
del año 2002, que sólo tuvo una temporada.
En
otro artículo dedicaré algunas palabras a cada serie, y disculpen la
disgregación.
El
tema en concreto al cual deseo aproximarme es la serie francesa Les Revenants
(2012). Anoche pude ver el primer capítulo y, sinceramente, quedé impactado. Al
igual que Stephen King en uno de sus tuits que hizo acerca de la serie,
calificándola de "scary and sexy", opino que la palabra exacta sería
macabra.
Con
tintes dramáticos, Les Revenants sumerge al espectador en una sucesión de
imágenes que en principio da la sensación de estar encabezando un juego
psicológico. La manera de los enfoques de cámara, la fotografía y los
escenarios son muy pertinentes para exigirle al espectador que no desatienda la
pantalla en ningún instante.
La participación de los actores es pertinente. Todos los actores y actrices hacen un buen trabajo para acentuar el dramatismo y el terror que viven. La atmósfera descrita por sus narradores va tejiendo secretos que, al igual que la historia del lago, van quedando poco a poco al descubierto. Los personajes logran transmitir la
sorpresa, el miedo y asombro tras ver
llegar a sus familiares muertos a casa; lo cual hace una de las series más impactantes que he visto en mucho tiempo.
Por
cierto, un dato curioso, el argumento de la serie se parece mucho al libro de
John Ajvide Lindqvist, Descansa en paz, publicado en el año 2010.
Asimismo,
el tipo de filmaciones europeas, en especial para quienes estamos acostumbrados
a lo Made in American, nos exige paciencia. La secuencia de imágenes de una
obra audiovisual americana o latina suele ser más agresiva. Les Revenants es
lenta y silenciosa. Otro punto en el que acierta al tratarse de una serie de... ¿fantasmas?
Por
lo tanto, si buscas una dosis de horror y drama, no tan agresivo como las
series anteriormente citadas, no debes dejar pasar por debajo de la mesa ésta
que me hace recordar relatos de horror de la tinta de Maupassant, Bierce o Poe.
O videojuegos como Silent Hill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.